que son los pellets hormonales

2 min read 29-08-2025
que son los pellets hormonales


Table of Contents

que son los pellets hormonales

¿Qué son los pellets hormonales?

Los pellets hormonales son pequeños implantes, generalmente hechos de bio-identicos estrógenos y/o testosterona, que se insertan bajo la piel para liberar hormonas lentamente en el cuerpo durante un período de tiempo prolongado. A diferencia de las pastillas, cremas o parches, los pellets ofrecen una liberación constante y predecible de hormonas, lo que puede resultar en una terapia de reemplazo hormonal (TRH) más efectiva y con menos fluctuaciones hormonales.

¿Cómo funcionan los pellets hormonales?

Los pellets, generalmente del tamaño de un grano de arroz, se insertan mediante una pequeña incisión, generalmente en la cadera o el muslo. Una vez implantados, liberan lentamente las hormonas en el torrente sanguíneo a través de un proceso llamado difusión pasiva. La cantidad de hormona liberada se determina por el tamaño y el tipo de pellet implantado, que se personaliza según las necesidades individuales de cada paciente. Este proceso gradual asegura un nivel hormonal más estable y consistente que otras formas de administración.

¿Para qué se utilizan los pellets hormonales?

Los pellets hormonales se utilizan principalmente para tratar los síntomas relacionados con el desequilibrio hormonal, tanto en hombres como en mujeres. Sus aplicaciones más comunes incluyen:

  • Síntomas de la menopausia en mujeres: Bochornos, sudoración nocturna, sequedad vaginal, cambios de humor, insomnio, entre otros.
  • Síntomas de la andropausia en hombres: Disminución de la libido, fatiga, pérdida de masa muscular, disminución de la energía, entre otros.
  • Desequilibrio hormonal en mujeres: Síndrome de ovario poliquístico (SOP), irregularidades menstruales.
  • Tratamiento de la osteoporosis: En algunos casos, los pellets de estrógenos pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea.

¿Cuánto duran los efectos de los pellets hormonales?

La duración del efecto de los pellets hormonales varía dependiendo del tipo y cantidad de hormonas implantadas, así como del metabolismo individual de cada persona. Generalmente, los efectos pueden durar de 3 a 6 meses, después de lo cual es posible que se requiera un nuevo implante.

¿Cuáles son los efectos secundarios de los pellets hormonales?

Como con cualquier terapia hormonal, existen posibles efectos secundarios. Aunque generalmente son bien tolerados, algunos pacientes pueden experimentar:

  • Dolor o sensibilidad en el sitio de implantación.
  • Sangrado vaginal irregular (en mujeres).
  • Aumento de peso.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Acné.

Es importante discutir los posibles efectos secundarios con un médico antes de optar por la terapia con pellets hormonales.

¿Quién es un buen candidato para la terapia con pellets hormonales?

Un médico determinará si la terapia con pellets hormonales es adecuada para ti en base a tu historial médico, síntomas y preferencias personales. No todos son candidatos ideales, y es crucial una evaluación exhaustiva antes de comenzar el tratamiento.

¿Hay alguna alternativa a los pellets hormonales?

Sí, existen otras formas de terapia hormonal, incluyendo cremas, parches, geles y pastillas. La elección del método más adecuado dependerá de las necesidades individuales y las preferencias del paciente, así como de las recomendaciones del médico.

Nota: Esta información es solo para fines educativos y no debe considerarse como consejo médico. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier terapia hormonal para determinar la mejor opción según tus circunstancias individuales.